Cuando me inscribí en la universidad, era uno de los mejores estudiantes de mi clase. Lo que ocurrió fue que la gente empezó a pedirme ayuda y, por supuesto, yo quería ser el bueno y empecé a ayudarles. No hay nada malo en esto, pero cada vez más gente empezó a referirse a mí para que les ayude. Me sentía muy bien al respecto, pero el problema era que no tenía tiempo para trabajar en lo que realmente me apasionaba. Una cosa es estar distraído cuando intentas concentrarte, pero es totalmente distinto que te secuestren antes de que puedas empezar. Así es como aprendí una de las lecciones más importantes de mi vida: aprender a decir no. Si no lo haces, olvídate de ser productivo o de alcanzar lo que deseas en la vida. Las personas te pedirán consejo y ayuda, tus compañeros de trabajo querrán que estés en su equipo, tus amigos pedirán tu ayuda, los desconocidos te buscarán. Las invitaciones e interrupciones vendrán de todas partes imaginables. Cómo manejes todo esto determinará el tiempo que puedas dedicarle a tu única meta y los resultados que finalmente puedas producir. Recuerda que siempre habrá una cantidad ilimitada de trabajo cada día, pero siempre habrá una cantidad limitada de tiempo. La única forma de tener éxito es decir no a todo y sí a esa única meta. Ese es el desafío, todo parece importante: la familia, los amigos, la universidad, el trabajo; pero siempre recuerda que cuando dices sí a algo, estás diciendo no a todo lo demás. Esa es la esencia de cumplir un compromiso. Empieza a rechazar otras peticiones directamente o di no por ahora a las distracciones, para que nada te distraiga de tu máxima prioridad. Aprender a decir no puede y te liberará. Es cómo encontrarás tiempo para tu única meta. Así que la primera idea es aprender a decir no.
Lo que mucha gente no entiende es que no suceden cosas muy buenas en el camino para alcanzar una meta. Tienes que aceptar el hecho de que, quieras o no, tendrás peleas o discusiones con tu pareja, enfrentarás problemas familiares y habrá personas que te decepcionarán. Entonces, lo que la mayoría de la gente hace en esta situación es rendirse. Un problema surge y pasan el resto del día enfadados, sin entender que son parte del viaje. Imagina si abordas cada problema que se presente en tu vida como algo con lo que tienes que lidiar, sin importar lo que ocurra. Lo mejor que puedes hacer es mantener la calma y seguir adelante. Si las cosas no salen como esperabas, no pierdas el tiempo sintiéndote triste, decepcionado o enfadado. De esta manera no te distraerás de esa única meta que debes alcanzar, porque como dijimos antes, es parte del viaje. Los problemas son naturales, de hecho, cuanto más te enfoques en lo que quieres, es probable que más problemas enfrentes. Y eso está bien, porque los problemas son una buena señal. Cuando tienes un problema, significa que estás tomando acción. No puedes crecer a menos que tomes acción, y cuanto más acción tomes, más problemas enfrentarás. De hecho, una de las mayores diferencias entre las personas productivas y las improductivas es que las personas productivas se encuentran con un problema y siguen adelante, toman acción. En cambio, las personas improductivas se encuentran con un problema y se estancan, se detienen. Así que la segunda idea es aceptar.
Matar puede que sea una palabra fuerte, pero mucha gente no entiende que su rendimiento o productividad depende en gran medida de su salud. No importa cuánto trabajes hoy, si comes comida basura, bebes refrescos y no haces ejercicio en absoluto, esto puede causar graves daños a tu salud. Puede detenerte por completo en la búsqueda de tu meta o convertirse en una gran distracción en tu vida. Entonces, ¿qué puedes hacer? Piensa en ti mismo como una máquina biológica increíble, porque lo eres. Considera este plan diario de energía para una alta productividad. Comienza temprano con la meditación y la oración para obtener energía espiritual. Iniciar el día conectando con tu propósito superior alinea tus pensamientos y acciones con una historia más grande. Luego, dirígete directamente a la cocina para la comida más importante del día: un desayuno nutritivo diseñado para llenar tu mundo de energía física. Evita las calorías vacías y no puedes dar todo de ti si tu tanque está vacío. Encuentra formas sencillas de comer bien y planifica todas tus comidas diarias una semana por adelantado. Además, debes hacer ejercicio para liberar el estrés y fortalecer tu cuerpo para una productividad máxima. Así que la tercera idea es gestionar tu energía.
Tu entorno es simplemente las personas que ves y las experiencias que tienes todos los días. Las personas con las que tienes familiaridad, los lugares que te resultan cómodos y confiables. Estos elementos de tu entorno, y posiblemente los des por sentado. Pero ten en cuenta que cualquier persona o cosa en cualquier momento puede convertirse en un ladrón que desvía tu atención lejos de tu mundo más importante y roba tu productividad justo debajo de tus narices. Para lograr resultados externos, las personas que te rodean y tu entorno físico deben apoyar tu objetivo. Nadie vive o trabaja en aislamiento. Todos los días, te encuentras con otros y te influyes por ellos. Esta influencia no sólo afecta tu actitud, tu salud y, en última instancia, tu rendimiento. Las personas que te rodean pueden ser más importantes que tu meta. Es un hecho que es probable que adoptes parte de su actitud al trabajar con ellos, socializar con ellos o simplemente estar cerca de ellos. Desde compañeros de trabajo hasta amigos y familiares, si no son positivos o están satisfechos con el trabajo o fuera de él, probablemente transmitirán algo de negatividad. La actitud es continua, así que asegúrate de que las personas a tu alrededor y tu entorno físico respalden tu objetivo. Las personas adecuadas en tu vida y el entorno físico adecuado en tu camino diario apoyarán tus esfuerzos para alcanzar esa única meta. Entonces, la última idea es tomar control de tu entorno.
Básicamente, estas son las cuatro ideas que pueden ayudarte a alcanzar tu meta mucho más rápido de lo que esperas. Gracias a todos por leer y si aún no te has suscrito, por favor hazlo. Publicaré dos veces a la semana para compartir ideas que pueden ayudarte a tener una vida mejor y más productiva. Nos vemos en el próximo video.